Nuestra tienda - A nuestra botiga

30 nov 2015

Escalona en fiestas!!!


Como todos los años llegan las Fiestas de Escalona en honor a La Inmaculada Concepción .
Los días 4,5,6,7 y 8 de diciembre nos esperan  con grandes sesiones de baile y mucha alegria nuestros vecinos de Escalona.
Y con humor somardo nos continuaran diciendo que "lo peor que tiene Escalona es que se ve Laspuña y que lo mejor que tiene Laspuña es que se ve Escalona", frases en las que el orden de los pueblos se cambia cuando las dice uno de Laspuña. Y asi ha sido, es y sera. Con humor y amistad la convivencia es mas llevadera.
Saludos y a disfrutar de unas fiestas maravillosas.

San Andrés - Laspuña

Fotografia - Javier Campos.
Ermita de San Andrés
LOCALIZACIÓN:  HUESCA -  SOBRARBE -  LASPUÑA -  LASPUÑA
Descripción del bien
Edificio construido en sillarejo de diferentes tamaños y calidades en su labra. El ábside presenta construcción de pizas más grandes y mejor labradas, mientras que los muros laterales y de los pies están construidos con materiales de menor tamaño y peor factura.
Su planta es rectangular, con nave única y cabecera semicircular destacada en planta por ser de menor anchura que la nave.
La cubierta de la nave se ha realizado en madera y la del ábside es de bóveda de cuarto de esfera.
El acceso está situado en el muro de los pies, cerrado con puerta de madera. Posee dintel monolítico de grandes dimensiones y sus jambas se han realizado con piezas de gran tamaño. Existe un atrio abierto al exterior el cual es prácticamente una prolongación de la cubierta y de los muros laterales. Se abre al exterior sin arco alguno, mostrando larguero de madera soportando el extremo de la cubierta. Esta parte del edificio presenta aparejo rejuntado con cemento, a diferencia del resto del exterior del edificio. posee también poyo corrido que recorre los dos muros laterales del atrio y el del acceso.
Al interior se abren tan solo dos vanos. Uno, abocinado con derrame simple al exterior, es cuadrangular y se sitúa en el muro de la derecha. El segundo, abocinado con derrame simple al interior, es estrecho y alargado y abre en el centro de la cabecera.
Ésta se separa de la nave mediante arco triunfal de medio punto.
Actualmente el aparejo permanece rejuntado con cemento en todo el interior. El tejado es a dos aguas, cubierto con losas de piedra y rematado longitudinalmente con línea de tejas curvas.

Bibliografía
  • ADELL CASTÁN, José Antonio; García Rodriguez, Celedonio. Laspuña. Diario del Altoaragón. Suplemento Domingo. 21/10/1990 p. 8.
  • Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
  • Plan General de Ordenación Urbana de Laspuña. 2009-01-01 - 2009-01-01. Unidad documental. Ayuntamiento de Laspuña. Laspuña. El PGOU del término municipal de Laspuña recoge el Catálogo Patrimonial del municipio, destacando los diferentes grados de protección que deben ser asignados a cada cual. 
(Texto del SIPCA)

24 nov 2015

El túnel de Bielsa cerrado por tres meses.

Las autoridades francesas han determinado por decreto el cierre nocturno del túnel de Bielsa-Aragnouet, que comunica Aragón y Francia, durante tres meses más, hasta el 26 de febrero.
Desde la dirección general de Movilidad e Infraestructuras del Ejecutivo de Aragón, han advertido de que este cierre "supondrá un impacto negativo en la economía aragonesa".
Tras los atentados en París de la semana pasada, Francia decidió cerrar el túnel de Bielsa hasta el 26 de noviembre, cuando en principio iba a concluir el estado de emergencia en este país.
---------
As autoridatz franzesas an determinau por decreto o zierre nocturno d'o túnel de Bielsa-Aragnouet, que comunica Aragón y Franzia, tres meses más, dica o 26 de febrero.
Dende a "Direccion General de Movilidad e Infraestructuras"  d'Aragón, an adbertiu que iste zierre "suposará un trallazo negatibo en a economía aragonesa".
Dimpués d'os atentaus en París d'a semana pasada, Franzia dezidió zarrar o túnel de Bielsa dica o 26 de nobiembre, quan en prenzipio iba a rematar o estau d'emerchenzia en iste país.

22 nov 2015

Santa Cecilia 2015

Un año más los músicos sobrarbenses celebran el día de su patrona en Laspuña.
Bienvenidos y gracias por pasear vuestras notas por las calles de los pueblos de Sobrarbe.

Fotografía enviada por D.C.
"Cecilia de Roma, conocida como santa Cecilia (en latín, sancta Caecilia), según el Martyrologium hieronymianum, fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no fácil de determinar, entre los años 180 y 230.
Los católicos, que incluyen su nombre en la plegaria eucarística I de la misa, y los ortodoxos conmemoran su muerte el 22 de noviembre.
En la Iglesia católica, es patrona de:la música,los poetas y los ciegos" 



20 nov 2015

16.000 euros por Urogallo

Quien mate un urogallo en Aragón tendrá que indemnizar a la Administración autonómica, como mínimo, con 16.000 euros. Y esto solo en concepto de daño patrimonial contra la fauna silvestre, porque además tendrá que hacer frente a las sanciones añadidas que contempla la legislación, incluyendo las posibles responsabilidades penales derivadas de dar muerte a un animal que se cuenta entre las aves más protegidas por encontrarse en peligro de extinción.
El Gobierno aragonés acaba de aprobar una nueva normativa que viene a reforzar la protección del urogallo en esta Comunidad autónoma. Lo ha hecho estableciendo un régimen de protección específico para el urogallo y un plan de conservación de su hábitat.
Las medidas que ahora ha decidido poner en práctica el Gobierno aragonés para frenar esta progresiva desaparición de las poblaciones de urogallo afectan a más de 30 términos municipales del Pirineo, que se corresponden con las áreas en las que aún quedan urogallos. 
En la zona oriental, el ámbito de aplicación del plan de protección de esta especie afecta a los términos de Aísa, Ansó, Aragüés del Puerto, Borau, Canfranc, Castiello de Jaca, Valle de Echo y Villanúa, todos ellos en la comarca de La Jacetania. 
En cuanto a la zona oriental, las medidas afectan a municipios de las comarcas de La Ribagorza y del Sobrarbe: en La Ribagorza, los términos de Benasque, Beranuy, Bisaurri, Bonansa, Campo, Castejón de Sos, Chía, Foradada de Toscar, Laspaúles, Montanuy, Sahún, Seira, Sesué, Torre la Ribera, Valle de Bardají, Valle de Lierp y Villanova; y en la comarca del Sobrarbe, los términos municipales de Bielsa, Gistaín, La Fueva, Laspuña, Plan, Pueyo de Aragüés, Puértolas, San Juan de Plan y Tella-Sín. (Fuente ABC)

15 nov 2015

Buen comienzo de las actividades deportivas en Sobrarbe.

Más de 500 usuarios están realizando actividad físico-deportiva a través de la oferta realizada por el Servicio Comarcal de Deportes para este curso.
- En estos momentos están funcionando un total de 62 actividades repartidas por las diferentes localidades de Sobrarbe.
- Se ha consolidado el uso de la web como forma de realizar las inscripciones a las diferentes actividades deportivas.
- El SCD sigue gestionando directamente las Escuelas de Iniciación Deportiva en las modalidades deportivas de Baloncesto, Fútbol Sala y Atletismo.
El funcionamiento de las actividades deportivas  durante el primer trimestre del curso 2015-2016 en la Comarca de Sobrarbe está siendo muy positivo según reflejan los  datos analizados desde el pasado 5 de Octubre, fecha en la que comenzaron todas las actividades deportivas.
Se han ofertado un total de 62 actividades con las que desde el Servicio de Deportes de la Comarca de Sobrarbe se ha intentado llegar al máximo número de poblaciones respondiendo así a las principales demandas que la población de Sobrarbe solicita para cada curso a través del cuestionario de actividades deportivas que está activo en la web  HYPERLINK "http://www.sobrarbe.com" www.sobrarbe.com   
Las actividades ofertadas este año han sido: Acondicionamiento Físico, Aeróbic adultos, Aeróbic infantil, Zumba adultos, Zumba infantil, Escuelas de iniciación deportiva al Baloncesto, Fútbol Sala y Atletismo, GAP, Gerontogimnasia, Gimnasia de Mantenimiento, Pilates, Spinning, Tenis, Escuela Polideportiva y Yoga.
En cuanto a las cifras destacan los 163 deportistas que pertenecen a las Escuelas de Iniciación Deportiva de carácter comarcal que engloban a escolares desde 1º de primaria hasta 4º de la ESO, y en las que el deporte del baloncesto es el mayoritariamente practicado con un total de 7 equipos de todas las categorías y 5 de fútbol Sala.
Esta labor de gestionar directamente las escuelas de Iniciación al Deporte Escolar que se inició en el curso 2007-2008 se vio recompensada el pasado curso cuando desde el Gobierno de Aragón se reconoció la labor del Servicio de Deportes como institución contribuyendo al desarrollo y mejora del Deporte en Edad Escolar.
El equipo de profesionales con los que cuenta el Servicio de Deportes está formado por el Coordinador y 7 monitores deportivos con un perfil muy polivalente que está permitiendo en estos momentos adaptarse a las principales demandas de la población de Sobrarbe.
Las localidades en las que se ha ofertado alguna actividad en estos momentos son:
AINSA, ARCUSA, BIELSA, BOLTAÑA, BROTO, EL PUEYO DE ARAGUÁS, FISCAL, FUENDECAMPO, GERBE, LABUERDA, LAFORTUNADA, LASPUÑA, PALO, PAULES DE SARSA, PLAN, SAN JUAN DE PLAN Y TORLA.
En una Comarca con una marcada dispersión geográfica y en la que muchas localidades tienen dificultades para acceder a algunos servicios, se ha consolidado el uso de la página oficial de la comarca HYPERLINK "http://www.sobrarbe.com" www.sobrarbe.com , como la posibilidad de poder realizar el pago electrónico tranquilamente desde cualquier lugar.
(Noticiashuesca.com)

12 nov 2015

Ta Sain Santin / Hacia Sain Santin

El pasado dia 7 de noviembre 51 vecinos del Ayto.de Laspuña se desplazaron a la localidad francesa de Sain Santin para reafirmar los lazos de hermanamiento entre las dos localidades. Tras las visitas a diferentes puntos de interes de la localidad y una vez finalizados los actos protocolarios y festivos, el dia 8 de noviembre regresaron a Laspuña tras casi cinco horas de viaje y 420 kilometros. (Las fotos empleadas en el montaje realizado son de Olga Z.)
---------------
 O pasau diya 7 de nobiembre 51 bezins d'o Conzello de Laspuña marchoron de biache ta o lugar  de Sain Santin(Franzia) pa reafirmar l'achirmanamiento entre os dos lugars. Dimpués d'as besitas por a localidat y una begada remataus os actos protocolarios y borineros, o diya 8 de nobiembre tornoron ta Laspuña dimpués de quasi cinco oras de biache y 420 kilometros.

11 nov 2015

L'Ortal y as lunas

L'ORTAL Y AS LUNAS
A influenzia d'a luna sobre os seres bibos ye un feito contrimostrau por dibersos autors y que queda bien claro en as costumbres agricolas tradizionals. Puesto que ista sapienza popular se ba trafegando con bitesa creyemos interesant amuestrar en a siguient tabla o treballo de recopilazión y experimentazión que  a realizau José María Lanao, miembro d'a  Red de Hortelanos.

HORTICULTURA Y FASES LUNARES
Texto de la Red de Hortelanos de Sobrarbe Un Paso Atrás-Arto (Enlace a la pagina)
La influencia de la luna sobre los seres vivos es un hecho demostrado por diversos autores y reflejado en las costumbres agrícolas tradicionales. Dado que este saber popular se va perdiendo de manera acelerada creemos interesante reflejar en la siguiente tabla el trabajo de recopilación y experimentación que ha realizado José María Lanao, miembro de la Red de Hortelanos.



HORTALIZA

SIEMBRA
PLANTACIÓN
RECOLECCIÓN
Acelga
Menguante
Menguante
Ajo
Menguante
Alcachofa
Menguante-Llena
Menguante-Llena
Apio
Menguante
Menguante
Llena-Menguante
Cebolla
Menguante
Creciente
Menguante
Col
Menguante
Menguante
Garbanzo
Creciente
Menguante
Habas
Llena-Menguante
Llena-Menguante
Judía
Llena-Menguante
Menguante
Lechuga
Menguante
Menguante
Melón
Llena-Menguante
Creciente
Patata
Menguante
Menguante
Pepino
Llena-Menguante
Creciente
Puerro
Menguante-Llena
Menguante-Llena
Rábano
Menguante-Llena
Menguante-Llena
Sandía
Creciente
Creciente
Tomate
Creciente
Creciente
Zanahorias
Llena-Menguante

4 nov 2015

I Chornada por l'Aragonés en Uesca


I Chornada por l'aragones
Plaza Luis López Allué "Plaza do Mercau" de Uesca.
Dende as 10:00 am dica as 17:30 pm
Esposizion y benta de produtos en aragonés
Actuazions mosicals , contacuentos y mesa redonda "Politicas lingúisticas"


Ixe mesmo diya por a tardi alredor d'as 17:00 h. La Ronda del Boltaña actuara en o  "Palacio de Congresos"

 
 A Chen de www.chambretas.es seran en a plaza con as suyas cosetas en aragonés.


1 nov 2015

...et in pulverem reverteris.

Cementerio de Laspuña en el 2012

“Hombre, remera-te que polvo yes y que a o polvo tornarás”.
Memento, homo, quia pulvis es et in pulverem reverteris”
“Hombre, acuérdate que polvo eres y que al polvo volverás”.
Génesis, III, 19