Nuestra tienda - A nuestra botiga

19 feb 2022

Año 1620 (Laspuña)


 
En el libro publicado en el año 1620 sobre la historia de San Juan de la Peña se hace referencia en la página 264  a la entrega de  Laspuña y Ceresa  a Fray Bernardo que era el Abad de San Victorian.

6 feb 2022

Ceresa y Laspuña-A Espuña no tiene las iglesias en propiedad



Las iglesias de Ceresa y Laspuña-A Espuña no pertenecen al pueblo.

Son bienes inmatriculados con certificación eclesiástica y por ende "sustraídos, robados" a sus auténticos propietarios, en este caso al municipio.

En el registro de propiedades del año 1863, la iglesia tan solo tenía en propiedad la "casa del cura" siendo las iglesias, ermitas y cementerios un bien vecinal.

Es vergonzoso que hasta el cementerio de Ceresa este inmatriculado como propiedad de la Iglesia.


La Iglesia reconoce que puso a su nombre cerca de un millar de bienes que no le corresponden.  La Conferencia Episcopal inmatriculó 34.961 bienes con tan solo una certificación eclesiástica gracias a una ley del gobierno qu en la actualidad se puede considerar feudalista y de sumisión a la Iglesia.

A partir de la publicación de los 34.961 bienes (20.014 destinados al culto y 14.947 a distintos usos) se puso en marcha una negociación entre ambas instituciones para analizar el listado y, tras varios meses de conversaciones, la Iglesia asume que 965 de esos bienes no le corresponden, según los datos del Ejecutivo. 

Ahora se iniciará el proceso de regularización mientras la comisión creada para examinar las inmatriculaciones continúa sus trabajos. 

4 feb 2022

Nabateros en Madrid (FITUR)

 

Laspuña-A Espuña y Sobrarbe "o nuestro país" han estado presentes en el stand que Aragón tenía en FITUR, Feria Internacional del Turismo que se ha celebrado en Madrid.

La Asociación de Nabateros del Sobrarbe construyeron una mini nabata que junto a un grandioso lienzo con una magnífica fotografía realizada por Chabier Lozano crearon el marco idóneo para que los visitantes pudieran disfrutar y vivir la sensación de bajar por el río en una nabata gracias a la tecnología de la "Experiencia 360° Nabatas".

La presencia de las nabatas en Fitur ha sido noticia en varios medios de prensa.

.-(Fuente noticia y texto "Diario del alto Aragón")

La Asociación de Nabateros de Sobrarbe enviará un ejemplar del libro ‘Navatas y navateros’ al rey Felipe VI (Presidente de honor de la Asociación desde que era príncipe) tras mostrar su interés por este trabajo tradicional durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ya recibió un ejemplar de la misma publicación durante el transcurso de su visita al estand aragonés.

Señalan desde la Comarca de Sobrarbe en nota de prensa que “el que fuera un trabajo tradicional para bajar la madera por el río Cinca, hoy convertido en fiesta, llamó la atención del monarca y así se lo hicieron saber a los representantes de Sobrarbe que estaban al frente de la exposición virtual”. Esta muestra, además, tuvo un “gran impacto” entre los visitantes a la feria, que podían disfrutar de un descenso virtual por el río Cinca.