Nuestra tienda - A nuestra botiga

26 sept 2020

Ya fa más de 100 años

 



Tres tristes notizias do nuestro lugar que estioron publicadas en os diarios fa más de 100 años. 

24 sept 2020

San Mateo en B&N ¿O no?

 



Finalizadas las "No fiestas" de San Mateo 2020, año para olvidar, hemos recuperado unas imágenes en blanco y negro de hace bastantes años y les hemos dado un ligero toque de color.

Y hablando de recuperar, el ángel que acompaña a la figura de San Mateo ya tiene alas nuevas.

Aprovecho este medio para dar las gracias a las personas  por su tiempo y dedicación en este trabajo realizado de forma altruista.

"El altruismo engrandece a las personas"




21 sept 2020

San Mateo (2020)

Fotografía realizada por D.Tomás 

Respetando los protocolos del Covid19 se ha celebrado la misa en honor a San Mateo-San Mateu patrón de nuestro pueblo Laspuña-A Espuña.

. - San Mateo el Evangelista.

Fuentes bíblicas.-Mateo es citado en los evangelios sinópticos como Leví, hijo de Alfeo, publicano y recaudador de impuestos en Cafarnaúm (Mateo 9:9, Marcos 2:14, Lucas 5:27-29). Existen pequeñas diferencias en el tratamiento que dan a Mateo los distintos evangelios.
En el evangelio de Lucas se le llama Leví. En el de Marcos, se le da el nombre de Mateo en la lista de los apóstoles, pero es llamado Leví cuando se relata la historia de su vocación. Según los tres sinópticos, lo dejó todo al ser llamado por Jesús. Ese mismo día hizo una gran fiesta a la que asistieron Jesús y sus discípulos.
Es mencionado en los Hechos de los Apóstoles, aunque apenas se ofrece información sobre él (Hechos 1:13). Es también uno de los pocos discípulos mencionados por su nombre en el Evangelio de Tomás.
Según Eusebio de Cesarea, predicó durante quince años en Judea, donde escribió su evangelio hacia el año 80. Según Rufino, después se marchó a Etiopía.
Algunas tradiciones afirman que fue martirizado en Etiopía. En cambio, de acuerdo con Epifanio de Salamis –obispo de Chipre–, Mateo murió en Hierápolis (en Partia) y quien sufrió martirio en Etiopía habría sido Matías, el sustituto de Judas Iscariote.
Mateo es considerado santo por todas las confesiones cristianas que admiten esta distinción. Según la tradición, sus restos se conservan en Salerno (Italia).
La Iglesia Católica celebra su fiesta el 21 de septiembre y la Ortodoxa el 16.

. - San Mateo-San Mateu (Patrón de Laspuña-A Espuña) 
San Mateo
Me parecía extraño que estando dedicada la iglesia de Laspuña a la devoción de Nuestra señora de los Dolores el patrón del pueblo fuera San Mateo.
En la flota española durante el reinado de Felipe II  había  un galeón español de 800 toneladas, con 36 cañones, que se encargaba de la ruta hacia las Indias y que tenía el nombre de San Mateo. Era un barco híbrido destinado a la carga de mercancías pero armado para posibles ataques de piratería.
Debido a los conflictos internacionales que Felipe II mantuvo con Francia e Inglaterra decidió reforzar la armada y convirtió varios galeones en barcos de guerra, el San Mateo fue uno de ellos.
Galeón San Mateo
No se si la historia es cierta pero así me la contaron. Al parecer desde los montes de Laspuña se bajaron los maderos que se utilizaron para los nuevos mástiles del San Mateo y para la transformación en barco de guerra. Fue un encargo "Real" , el trabajo fue duro y  cómo cumplieron con los plazos pactados en el suministro de la madera se nombro a San Mateo patrón de Laspuña.
Lo cierto es que su recorrido bélico no fue muy largo ya que en  "La batalla de la Isla Terceira" que tuvo lugar el 26 de julio de 1582 en aguas de la Isla Terceira o Isla de San Miguel de las Azores el  El San Mateo aguantó durante dos horas el castigo al que le sometieron  cinco buques franceses. Su casco recibió más de 500 impactos de artillería y fue desarbolado de mástiles y aparejos. La mitad de la tripulación y de los soldados habían sido muertos o heridos. Los franceses abordaron el barco y los tripulantes  fueron capturados.



 

20 sept 2020

Viajan juntas.

Protegidas por San Mateo, Pilar de Casa Ramón y Tere de Casa Ana han emprendido juntas el viaje hacia la eternidad. 

"...cuentan que los sueños solo son reales mientras duran pero si logras creer en ellos serán, para siempre, eternos..."
Nuestro más sentido pésame a las dos familias.


16 sept 2020

13 años nabatiando

 

Ya son 13 años nabatiando por Internet con 3.300 publicaciones y 1.050.000 visitas(¡Gracias por entrar!) .


1 sept 2020

María de Turmo brilla en el cielo.


 Las campanas de Tierrantona y de Laspuña suenan al unísono para acompañar a María de casa Turmo  (María de casa Martín de Tierrantona) en su viaje hacia la eternidad.

Nuestro más sentido pésame a toda la familia.

El funeral se realizará el miércoles día 2 a las 12:00 en la iglesia de Tierrantona. 

---

. - "Las campanas" 

Yo las amo, yo las oigo,
cual oigo el rumor del viento,
el murmurar de la fuente
o el balido de cordero.
Como los pájaros, ellas,
tan pronto asoma en los cielos
el primer rayo del alba,
le saludan con sus ecos.
Y en sus notas, que van prolongándose
por los llanos y los cerros,
hay algo de candoroso,
de apacible y de halagüeño.
Si por siempre enmudecieran,
¡qué tristeza en el aire y el cielo!
¡Qué silencio en la iglesia!
¡Qué extrañeza entre los muertos!
(Rosalía de Castro)