A toz os que sentir as campanadas do reloj en o plano nos fa benir alcuerdos da familia.
¡¡Feliz añada y que nos baiga bueno!! ,¡¡Salu que no en falte !!
Y dimpues fiesta en o salón ...

PROGRAMA DE ACTOS
12:30 Misa en honor de San Sebastián
17:00 Reparto de caridad
21:30 Colación en casa Sidora para participantes en la fiesta con amigos y familiares
24:00 Baile popular con Los Navata
12:30 Misa y procesión en honor de San Sebastián
14:30 Actuación musical y comida en el restaurante de casa Sidora
19:00 Ronda por las calles del pueblo
21:00 Sesión de baile con la orquesta El Cairo
22:00 Parrillada popular en el Prau del Toro
00:30 Sesión de baile con la orquesta El Cairo
Para apuntarse, contactar con los encargados (Pedro Cardona, Antonio Belzuz, Andrés Hidalgo y Francisco Lorite) o en Casa Sidora.
La devolución de la lotería de San Sebastián será pagada por los encargados o en Casa Sidora.
SEMANA del 1 al 3: | FARMACIA DE AINSA |
SEMANA del 4 al 10: | FARMACIA DE BOLTAÑA |
SEMANA del 11 al 17: | FARMACIA DE AINSA |
SEMANA del 18 al 24: | FARMACIA DE BOLTAÑA |
SEMANA del 25 al 31: | FARMACIA DE AINSA |
FARMACIA DE AINSA | 974.50.00.23 |
FARMACIA DE BOLTAÑA | 974.50.21.49 |
CENTRO DE SALUD DE AINSA | 974.50.00.30 |
CENTRO DE SALUD DE LAFORTUNADA | 974.50.40.31 |
TELEFONO DE EMERGENCIAS | 112 |
(Para ampliar la foto pincha sobre ella)
Felices fiestas a todos los lectores del blog y muy especialmente a todos aquellos que por cualquier circunstancia no pueden estar en su tierra en estos blancos días.
"Para ver mas fotografias panoramicas de nuestra tierra visita la pagina de JAVIFIELDS"
El tambor de hojalata
Die blechtrommel
Un niño nace en la ciudad alemana de Danzig en 1924. Enseguida comienza a demostrar que es extraordinariamente precoz. Cuando cumple tres años, decide dejar de crecer, al mismo tiempo que le regalan un tambor que le habían prometido al nacer. Pasan los años y, a pesar de que madura, sigue teniendo el mismo aspecto físico. Con su tambor, le pone ritmo a los trágicos acontecimientos históricos que contempla.
La mejor película de Volker Schlöndorff, uno de los representantes del movimiento conocido como 'Nuevo Cine Alemán'. Consiguió la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar a la mejor película extranjera en 1979. Adapta fielmente la novela homónima, la más representativa del Premio Nobel de Literatura Günter Grass.
.-"La Campana de Huesca"
El pasaje relatado en la Crónica de San Juan de la Peña, versión en aragonés, reza:
Et aquesti don Remiro fue muyt buen rey et muyt francho a los fidalgos, de manera que muytos de los lugares del regno dio a nobles et cavalleros; et por esto no lo precioron res, et fazían guerras entre si mismos en el regno et matavan et robavan las gentes del regno, et por el rey que non querían cessar aquesto; et fue puesto en gran perplexidat cómo daría remedio a tanta perdición del su regno, et non osava aquesto revelar a ninguno. Et por dar remedio al su regno embió un mensagero al su monasterio de Sant Ponz de Tomeras con letras al su maestro, clamado Forçado, que era seydo porque yes costumbre et regla de monges negros que a todo novicio que era en la orden dan un monge de los ancianos por maestro, et según la persona de aquesti don Remiro que merecía dieronli el maestro muyt bueno et grant et savio, en las quales letras recontava el estamiento del su regno et mala vida que passava con los mayores del su regno, rogándole que le consellasse lo que faría; el maestro con grant plazer que havía, recebidas las letras, pensó que sería irregular si le consellava que fizies justicia, clamó el mensagero al huerto en el qual havía muytas coles et sacó un gavinet [sic] que tenía et, teniendo la letra en la mano et leyendo, talló todas las colles mayores que yeran en el huerto et fincoron las solas chicas, et dixole al mesagero: "Vete al mi sennor el rey et dile lo que has visto, que no te do otra respuesta". El qual mesagero con desplazer que respuesta non le havía dada, vinose al rey et recontole que respuesta ninguna non le havía querido fazer, de la qual cosa el rey fue muit despagado, pero quando contó la manera que havía visto, pensó en si mesmo quel huerto podía seer el su regno, las colles yeran las gentes del su regno, et dixo: "Por fer buenas colles, carne y a menester". Et luego de continent envió letras por el regno a nobles, cavalleros et lugares que fuessen a cortes a Huesca, metiendo fama que una campana quería fazer en Huesca que de todo su regno se oyesse, que maestros havía en Francia que la farían; et aquesto oyeron los nobles et cavalleros dixeron: "Vayamos a veer aquella locura que nuestro rey quiere fazer", como aquellos que lo preciavan poco. Et quando fueron en Huesca, fizo el rey parellar ciertos et secretos hombres en su cambra armados que fiziessen lo quél les mandaría. Et quando venían los richos hombres, mandavalos clamar uno a uno a consello et como entravan, assí los mandava descabeçar en su cambra; pero clamava aquellos que le yeran culpables, de guisa que XIII richos hombres et otros cavalleros escabeçó ante que comies, et avría todos los otros cavalleros assí mesmo descabezados sinon por qual manera que fue que lo sintieron que yeran de fuera et fuyeron; de los quales muertos ende havía los V que yeran del linage de Luna, Lop Ferrench, Rui Ximenez, Pero Martinez, Ferrando et Gomez de Luna, Ferriz de Liçana, Pero Vergua, Gil d'Atrosillo, Pero Cornel, García de Bidaure, García de Penya et Remón de Fozes, Pero de Luesia, Miguel Azlor et Sancho Fontova cavalleros. Et aquellos muertos, no podieron los otros haver que yeran foydos, sosegó su regno en paz.
Carmen Orcástegui Gros (ed. lit.), Crónica de San Juan de la Peña (Versión aragonesa), en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 51-52, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1985, págs. 468-469.
(Durante estos dias que dejo un poco de lado el blog, y para dar una alegria a mi amigo CB , ire colgando letras de villancicos y alguna historia de Navidad)
Villancico: Hacia Belén va una burra, rin, rin
Hacia Belén va una burra, rin, rin,
yo me remendaba yo me remendé
yo me eché un remiendo yo me lo quité,
cargada de chocolate; (Nota.-Aqui le metieron un gol a la Benemerita)
Lleva en su chocolatera rin, rin
yo me remendaba yo me remendé
yo me eché un remiendo yo me lo quité,
su molinillo y su anafre. (Nota.- El anafre es un horno portatil,parecido a un brasero.)
Maria, Maria, ven a acá corriendo,
que el chocolatillo se lo están comiendo.
En el portal de Belén rin, rin
yo me remendaba yo me remendé
Yo me eché un remiendo yo me lo quité,
han entrado los ratones; (Nota.- En la actualidad y si esta historia hubiera sucedido en España, no tendriamos Navidad ya que Sanidad hubiera cerrado el Portal de Belen)
y al bueno de San José rin, rin,
yo me remendaba yo me remendé
Yo me eché un remiendo yo me lo quité,
le han roído los calzones.
María, Maria... ven acá corriendo,
que los calzoncillos los están royendo.
En el Portal de Belén rin, rin,
yo me remendaba yo me remendé
yo me eché un remiendo yo me lo quité,
gitanillos han entrado;
y al niño que está en la cuna rin, rin
yo me remendaba yo me remendé
yo me eché un remiendo yo me lo quité,
los pañales le han cambiado. (Nota.- Creo recordar que en la letra original decia "los pañales le han robado",pero para que a uno no lo tachen de racista ...)
Maria, Maria ven acá volando,
que los pañalillos los están lavando. (Nota.- idem de idem)