Nuestra tienda - A nuestra botiga

28 sept 2018

Laspuña a dos ruedas y con pedales.

Este año las fiestas patronales de Laspuña han sido más internacionales que nunca, el sábado día 22 se celebró uno de los tramos cronometrados de la Enduro World Series.
Os adjunto el texto de uno de los muchos artículos aparecidos en prensa sobre el evento.

Más de 300 personas se congregaban en Laspuña en la primera especial - tramo de descenso cronometrado- de la jornada del Enduro World Series que se celebra en Zona Zero Sobrarbe. Los corredores, que tras dos días de entrenamientos se enfrentaban a su primer día de carrera, tomaban la salida desde la plaza Mayor de Laspuña, los primeros lo hacían pasadas las 8 horas mientras que en último lugar, sobre las 10:45, salía el actual número uno Sam Hill. El americano Richie Rude y la francesa Cécile Ravanel marcaron los mejores tiempos.

Las dos participantes españolas en las Enduro World Series Zona-Zero Sobrarbe mostraban sus impresiones antes de la salida, "los circuitos son rápidos y técnicos, pero sobre todo vengo a disfrutar de la carrera", comentaba la malagueña Miriam Alcántara. "Nunca había venido aquí pero me habían hablado muy bien, los circuitos son divertidos, cada uno tiene su puntillo y sobre todo hay que disfrutar de la ocasión", añadía la actual campeona de España, Desirée Duarte.

La primera especial, la más larga y física de toda la carrera, partía desde La Collada –a los pies de la Peña Montañesa y a más de 1.550 metros – para finalizar en las inmediaciones de Laspuña tras un descenso de casi 7 kilómetros y 843 metros de desnivel, donde numerosos aficionados animaban a los riders que uno a uno iban pasando por el primer tramo cronometrado.

Con mucho calor, los corredores continuaron hacia Torrelisa donde acabaría la especial dos de San Bizien, de 2,2 km y 330 m de desnivel, y un sendero muy divertido, rápido y fluido entre bosque de carrascas.

El Cuello de los Muertos, en el Pueyo de Araguás, fue una de las bajadas que más gustó a los riders. Un tramo rápido de 1,7 km. con 252 m. de desnivel en el que hay que sumar técnica y rapidez.

La primera jornada de competición finalizó en la mágica Cresta del Cuervo, una de las joyas más estéticas de Zona Zero, con 0,8 km. y 85 m. de desnivel.

En la clasificación final de la jornada, el mejor tiempo en categoría masculina lo ha marcado Richie Rude (USA) –campeón de la EWS Zona Zero en 2015- seguido de Martin Maes (Bélgica) y Damien Oton (Francia). En categoría femenina, la francesa Cécile Ravanel, actual número uno en la general, seguida de la también francesa Isabeau Courdurier y la canadiense Andreane Lanthier.

El rider de Riglos Gabi Torralba acabó el 26 y el resto de aragoneses Isaac Hilario el 156, Martín Campoy el 157, Germán Mensa el 210, Guillaume Meura el 28 en Master 40, Alberto Garía el 49 (Sub21) y Artur Vanquaille el 51 (Sub21).

La gran cantidad de espectadores congregados durante toda la carrera obligó a los organizadores a aumentar las medidas de seguridad: "es espectacular ver tanto público", señalaba Jorge Ruiz de Eguilaz, director del evento EWS Zona Zero-Sobrarbe, "pero tenemos que tener cuidado para que nadie se haga daño y reforzar bien las llegadas".

Una treintena de profesionales completamente coordinados entre sanitarios, médicos, enfermeros y voluntarios de protección civil se ocupan de la seguridad de la carrera: "Hemos preparado un gran operativo para poder asistir todos los tramos, y cada tramo tiene una asistencia independiente con una ambulancia abajo y estamos repartidos médico y enfermeros durante el tramo", explicaba Pepe, médico de carrera. Para esta prueba la organización dispone de 3 ambulancias, una UVI móvil y otra ambulancia 4x4 además de los médicos que se desplazan en bicis eléctricas para atención rápida.

I RAID SOBRARBE (13-14 OCTUBRE 2018)



I RAID SOBRARBE 
(13-14 OCTUBRE 2018)

Una vez terminadas las EWS, llegará a Aínsa-Sobrarbe un nuevo evento deportivo diferente, en este caso donde la ORIENTACIÓN es la protagonista. Se trata del I RAID SOBRARBE, prueba puntuable para la Liga Española de Raids de Aventura, una modalidad preciosa de orientación en la que se realizan secciones de carrera de montaña, BTT, Escalada, Kayak, Rápel....y otras pruebas especiales. 

CATEGORÍA PROMOCIÓN Y COMARCAL
Aunque veáis que es unaprueba larga...no os asustéis,ya que para los que queráis participar y no tengáis mucha experiencia en este deporte tenemos la CATEGORÍA PROMOCIÓN, en la que solamente se corre la etapa del domingo y las distancias son muy asequibles, de forma que podáis disfrutar de este precioso deporte. Dentro de la categoría promoción, en la que recorreréis 23 kms en total, hemos creado la Subcategoría COMARCAL, en la que podrán competir los equipos cuyos miembr@s sean tod@s residentes en la Comarca de Sobrarbe. 

CHIQUIRAID (Niñ@s de 6 a 11 años)
Además, con ayuda de la Comarca el domingo también se llevará a cabo el CHIQUIRAID, que está pensado para edades comprendidas entre 6 y 11 años (de 6 a 9 años tendrán que ir acompañad@s de un adulto). Esta prueba será en la zona del Casco antiguo de Aínsa y será GRATUITA para los participantes gracias a la Comarca que subvencionará los gastos de mapas, seguro, etc.

Podéis ver toda la información en la web del evento http://raidsobrarbe.com/ y no lo dudéis, PREPARAD VUESTRO EQUIPO!!!! 
(equipos de 2 a 5 participantes)

Para cualquier duda podéis consultar al tfno. 676 02 88 55 (Israel).

Por favor, ¡¡compartid a quien penséis que pueda interesar!!

Plazo de inscripción, hasta 5 de Octubre

19 sept 2018

Y Sobrarbe vuelve a ser el centro mundial del enduro.


El sábado día 22, el recorrido pasará por Laspuña 
La EWS Zona Zero-Sobrarbe ya cuenta las horas para tomar su salida este viernes. Este martes se ha presentado la competición en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid.

Se ha destacado que en una década se ha pasado de la recuperación de senderos históricos en una de las zonas con menor densidad demográfica del país -poco más de 3 habitantes por kilómetro cuadrado- a organizar el mayor evento mundial de Enduro, que lleva consigo solo alrededor de la carrera a 1.000 personas de más de una treintena de nacionalidades. Ello convierte a Huesca en una provincia referente de la bici de montaña a nivel internacional.

Hasta el próximo domingo el Sobrarbe será la sede española de las Enduro World Series, que comenzaron en Chile y finalizarán el último fin de semana de septiembre en Italia.

A la presentación en el Consejo Superior de Deportes asistieron el subdirector del CSD, Luis Villanueva; el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón; Rafael Bergua, de la asociación empresarial Zona Zero, organizadora de las pruebas, y el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia.

Gracia ha destacado que esta prueba constituye "otro tipo de turismo para el entorno rural" y resulta sostenible en el espacio y en el tiempo. "En Sobrarbe han tenido que innovar más al ser una de las pocas comarcas sin nieve", ha señalado.

Huesca se presentó como la provincia que concentra el mayor número de eventos y pruebas cicloturistas del país y donde se ha conseguido disponer de más de 8.000 kilómetros para la bicicleta de montaña, a lo que hay que sumar otros 4.000 kilómetros de carreteras ciclables. Se destacó que es una actividad "que hace territorio y es motor económico", un papel al que alude Miguel Gracia para quien ha sido importante adelantarse "en un mercado como el del cicloturismo aún por despegar". Así nació el primer centro de BTT de enduro en España, Zona Zero, "movido por gente voluntaria" y que la DPH ayudó a crear.

17 sept 2018

Sentimientos y recuerdos de "otros San Mateos"



O Plano Morillo 1962 

Reproducimos tres opiniones escritas en el muro de Facebook de Nabatiando ya que nos han parecido muy interesantes por los recuerdos y sentimientos que expresan sobre las fiestas de Laspuña.

10 sept 2018

Cartel fiestas 2018


Cartel de las fiestas de Laspuña, San Mateo.
Esperemos que l'orache respete a o santo.

8 sept 2018

Cuando en Laspuña las estrellas eran negras




La Orquesta Estrellas Negras, fundada por José Ballarín de Binaced, ocupó un lugar muy importante en la música popular aragonesa durante varios lustros. Grabaron varios discos y actuaron en el sur de Francia.
No había pueblo que no quisiera tenerla para sus fiestas. En Laspuña  no podían ubicarse con soltura en el escenario y tuvo que hacerse uno a dos alturas, eran diez músicos más  el director de la orquesta, cuatro saxos, tres trompetas, un bajo, un batería y el cantante.
Durante varios años en la década de los 60 y principios de los 70 fueron la orquesta oficial de las fiestas de San Mateo, pero los gustos musicales fueron cambiando y las estrellas de las fiestas patronales de Laspuña dejaron de ser negras.
"En recuerdo a los que ya superan los 60 años"





6 sept 2018

San Mateo 2018

Diseño Logo by www.chambretas.es
Además de la misa, la procesión del santo y las sesiones de bailes los actos más importantes que se celebraban antaño en las fiestas de San Mateo eran las competiciones y los juegos. No faltaban "la carrera pedestre" ni "la carrera de cintas para bicicletas" y para los más menudos estaban "la carrera de sacos", "los pucheros", "la manzana a muesos"y otros. Algunas de estas tradiciones se han ido perdiendo y se han incorporado a los actos festivos otras nuevas que también tienen su interés y divertimento, entre estas cabe destacar "el lanzamiento de huesos de aceituna" y "el aserrado de maderos". Ahora bien, hay un elemento que perdura en los tiempos y que tiene su continuidad asegurada ya que los jóvenes son asiduos practicantes de este deporte, hablamos del "Concurso de guiñote por parejas".
Con tradiciones nuevas o antiguas, lo importante es que podamos volver a vernos y disfrutar de unos días de alegría y de fiesta que este año serán el 20, 21 , 22 y 23 de Septiembre.
-------------------------------------------

A más d'ir ta misa, salir de prozesión con o santo y as sesions de baile o que totz aguardaban en as fiestas  de San Mateu que se feban antes,  yeran as competizions y os chuegos. No faltaban "a cursa pedestre" ni "a cursa de zintas pa bezicletas" ni "estirar da soga" y pa os mas menudos "a cursa de sacos", "os pucheros", "a manzana a muesos" y atros. Unas tradizions s'han iu perdendo y  atras nuevas que tamién tienen o suyo interés y divertimento han empezipiau a fer-se, entre estas cal destacar "o lanzamiento de ruellos d'oliva" y "aserrar maderos en parella con tronzador". Agora bien,  o que aguanta y aguantara  ya que os chobens tamien son buenos afizionaus, ye o "concurso de guiñote por parellas", paize que sin o guiñote y os joteros do zaguer día as fiestas no luzirian tanto.
Con tradizions nuevas u viellas, o importante ye que podamos tornar a veyer-nos y desfrutar d'uns días de goyo y de borina que este año serán o 20, 21, 22 y 23 de Setiembre.
--------------------

Programa (Texto facilitado por el Exc.Ayto de Laspuña)

JUEVES,  20 de Septiembre 

20:30h  Volteo de campanas para dar comienzo a las Fiestas de Laspuña, 2018
21:00h  Tradicional colación en la carpa instalada en el parking
23:30h  Sesión de noche a cargo de Súper López

VIERNES, 21 de Septiembre

18:30h Exposición fotográfica “MARÍA” de Katerina Buil (sala de juntas ayuntamiento)
20:00h Ronda por las calles del lugar con  "Charanga Somontano". Esperamos que todos los vecinos nos deleiten con sus especialidades, dulces o saladas y que no falte el vino cosechero
00:30h  Sesión de noche con la orquesta PARAISO

SÁBADO, 22 de Septiembre

08:00h a 14:00h.    Prueba deportiva  “ENDURO WORLD SERIES AÍNSA SOBRARBE 2018-ZONA ZERO ENDURO WORLD SERIES” (Salida del Plano Morillo) 
17:00h  Campeonato de guiñote en el Plano Morillo 
16:00h-20:00h Hinchables y actividades INFANTILES en el parking a cargo de FEVER PLAY
19:00h Primera eliminatoria del Campeonato de aserrado de troncos patrocinado por INTERSPORT AÍNSA 
19:30h Lanzamiento de huesos de oliva organizado por Ramón de Loiro
20:00h Final del campeonato de aserrado de troncos
21:00h Sesión  de tarde con la orquesta OASIS MUSICAL
00:30h Sesión de noche con la misma orquesta

DOMINGO, 23 de Septiembre

12:00h  Misa y procesión en honor a nuestro patrón San Mateo
17:30h En homenaje a nuestros  mayores, festival de jota en la carpa, a cargo del grupo Aires Monegrinos

5 sept 2018

Campeonato del Mundo de BTT el 22 y 23 de septiembre.

Los días 22 y 23 de septiembre de 2018  se disputará  en Zona Zero Sobrarbe una de las ocho pruebas del calendario del Campeonato del Mundo de BTT. El resto se celebrarán en Italia, Austria, Francia, Chile, Colombia y Canadá.
La celebración de esta prueba supone un reconocimiento internacional al trabajo de Zona Zero y convierte a nuestra Comarca del  Sobrarbe como un referente para la bici de montaña.
Aunque la sede central de la prueba estará en Aínsa el recorrido de las pruebas discurrirá por diferentes municipios, siendo Laspuña el punto de salida de una de ellas.

https://www.endurofestivalzonazero.com/

4 sept 2018

Ni nos damos cuenta...

Paseando por las calles, algunos elementos ya los tenemos tan vistos que nos pasan desapercibidos. 








Agosto 2018


.-Se acabó el mes de agosto y nos encontramos con la cruda realidad,  la gente vuelve a su vida cotidiana,  las calles ya estarán más vacías y  no se oirán a los críos enrestirse por las noches.
Ahora tenemos que almacenar los momentos vividos para recuperarlos cuando los echemos de menos.
.-O mes d'agosto ya ye rematau y nos alcuentramos con a cruda realidat, a chent torna a fer a suya vida cutiana, as carreras ya serán más vuedas y no se sentirán os críos enrestirse per as nueis.
Agora hemos d'alzar os momentos vivius pa recuperar-los quan los alcuentremos a faltar.

O teatro da plaza Sta Catalina (plaza Cristina)

Baile en o Plano Bajulesia y alparzeo en o Plano da baixo.

Días nublaus y tráfico sin parar

Visitantes de l'atro cote buscando sus orígenes

Charradetas

Obras en a escuela

Os cans son os amos d'os branquils

Camino de las eras

Camino de las eras, por o depósito viello de l'augua

San Andres

Obras en o cementerio y a Iglesieta San Andrés por adentro

As señales do Plano, como si no estuvieran.

Y sigue funcionando

Con el mosaico de Boltaña se hacían os suelos en muchas casas de Laspuña