El Periódico de Aragón | Martes, 23 de agosto de 2016
La entidad ecologista Amigos de la Tierra denunció ayer la tala de 
miles de abetos en la cara norte de Peña Montañesa, en el Sobrarbe, por
 razones comerciales. "Alegan causas sanitarias, pero en realidad han 
cortado los ejemplares más grandes para venderlos", aseguró José Antonio
 Domínguez, de la asociación conservacionista. 
 Por este motivo, 
Amigos de la Tierra pidió la destitución del consejero de Desarrollo 
Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, y de otros dos altos cargos de su
 departamento, los responsables de gestión forestal y el director 
provincial de la consejería en Huesca. 
 Sin embargo, fuentes de 
Medio Ambiente subrayaron que la tala ha afectado únicamente a los 
árboles infectados de muérdago, una planta parásita que absorbe el agua y
 los nutrientes del árbol que colonizan. "Se han seguido exclusivamente 
criterios sanitarios", insistieron. 
 "No es solo lo que han 
hecho, sino también cómo lo han hecho, pues para llegar a los mejores 
ejemplares han abierto trochas y desmontes que han desfigurado el 
abetal", aseguró Domínguez, que señaló que el bosque se encuentra en una
 zona de alto valor ecológico incluida en la Red Natura 2000 que es a la
 vez Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección 
para las Aves (Zepa).
"UNA EXCUSA" "La excusa del muérdago 
ha dado lugar a una tala nada selectiva", lamentó Domínguez. El 
ecologista indicó que el abetal de Laspuña, en la cara norte de Peña 
Montañesa, se sitúa en un punto situado en el límite septentrional de su
 hábitat. 
 "Se trata de un bosque relicto, de un vestigio de gran
 valor que está muy protegido por la legislación", añadió Domínguez. 
Amigos de la Tierra mantiene además que la tala se ha desarrollado sin 
respeto para el entorno, con vertido de aceites lubricantes y 
combustibles.  
 Asimismo, la entidad considera que, antes de 
proceder a la tala de parte del abetal, debería haberse realizado una 
averiguación más profunda de la "presunta" invasión de muérdago, pues 
sostiene que esta causa no ha sido suficientemente probada. 
 Peña
 Montañesa, de casi 2.300 metros de altitud, es una característica 
montaña de Sobrarbe , con una proa rocosa y dos vertientes de 
hábitats muy diferentes. Se halla integrada en la denominada sierra 
Ferrera, al sur del macizo de Cotiella. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios.
No se publicarán si el autor no está debidamente identificado.
Gracias